Dólar de hong kong un fondo de negocio | Foto Premium

El dólar de Hong Kong ha sobrevivido al regreso del territorio a China en 1997 y sigue siendo una de las 10 monedas más negociadas del mundo. La importancia de la ciudad como puerto comercial y puerta de entrada a China asegura que aún exista una gran demanda de la moneda en todo el mundo.

El HKD se introdujo por primera vez en la década de 1930, cuando tanto Hong Kong como China estaban saliendo del estándar de plata (el valor de sus monedas era respaldado por la plata). El dólar de Hong Kong se vinculó por primera vez al dólar estadounidense cuando la libra esterlina (GBP) se devaluó en 1967, pero este circuló libremente sin vinculación entre 1972 y 1983. El dólar de Hong Kong continúa operando dentro de un rango formal frente al dólar estadounidense, lo cual significa que su valor general se verá afectado directamente por la cantidad de USD.

Como parte de la Ley Básica acordada por Gran Bretaña y China, Hong Kong retiene el control sobre su moneda. China ha respetado esto, aunque algunos economistas famosos predijeron que la moneda no sobreviviría por mucho tiempo el regreso de Hong Kong a la jurisdicción china. El éxito continuo de Hong Kong como centro comercial y los altos niveles de ahorro personal significan que su moneda ha logrado sobrevivir a una serie de crisis importantes, incluidas la crisis financiera asiática en 1997-98 y la epidemia de SARS en 2002-03.

El gobierno de Hong Kong sigue con su compromiso de intervenir en los mercados financieros en caso de crisis, para que de esta forma se pueda respaldar la moneda. Además, en futuras crisis no es inconcebible que la propia China comprometa fondos para apoyar al HKD (dólar de Hong Kong). Algunos gestores de fondos de cobertura y otros grandes inversores mundiales consideran que el HKD debería ser abolido si la moneda china, el reniminbi, alguna vez flotara.